Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
Se comienza a grabar el programa “Hablemos de Arte” José María Serrano en Hablemos de Arte Este nuevo videoPodcast conducido por el artista multidisciplinar Francisco Arroyo Ceballos y realizado por BSN Producciones c omenzará a emitirse a principios de octubre Un nuevo e ilusionante proyecto por el que van a pasar en esta temporada unos cincuenta artistas plásticos y visuales tendrá su canal principal en YouTube y será emitido en TeleGranada, 50Tv, Tivify, +Media y TV Cultural entre otros. El objetivo del mismo es singularizar y dar visibilidad a los creadores residentes en nuestro país, dar a conocer sus inquietudes y sueños, el artista como persona, pero sobre todo “el autor que está detrás la obra” nos comenta Arroyo. La idea de dicho proyecto surge a raíz del libro del mismo nombre coordinado por él mismo y editado por La Quinta Rosa Editorial en 2023. Un compendio referente en el que se incluyeron anhelos, opiniones y sensaciones de medio centenar de artistas españoles de r...
Imagen
  Resolución Certamen cREA 2025 Cartel Promocional La Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA acaba de fallar su Certamen 2025 en las modalidades de Literatura, Pintura, Escultura, Música, Cortometraje y Fotografía. Es un orgullo para la Asociación el haber recibido casi doscientas solicitudes de participación al mismo desde toda España. Recordemos que a día de hoy somos más de 1300 los asociados. Premios   Literatura Primer Premio - M Rosario Gómez (Imaginar Emociona) Cádiz Segundo Premio - Luis Barriga Villar (Ausencias) Cádiz Tercer Premio - MFernanda Trujillo (Esbozo de lo Incognito) Sevilla   Pintura Primer Premio - Clara Belen Gomez (La garza y Personaje) Málaga Segundo Premio - Floren Durán León (Joaqín Phoenix) Almería Tercer Premio - Danja Pamer (Mi Sueño) Málaga   Escultura   Primer Premio - David Centelles Calvó (Gymnast’s leap) Barcelona Segundo Premio - Antonio José Andreu Pavón (Abrazo) Sevilla Tercer Premio - Eva LLamas (En mis Sueñ...
Imagen
  Cosmopoética. Poetas del mundo en Córdoba Cartel promocional Del 26 de septiembre al 4 de octubre   Cosmopoética,  uno de los festivales de poesía más importantes del sur de Europa, Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2009, comienza hoy.   Una flor abrió el asfalto  –escribió una vez el poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade al albor de la II Guerra Mundial. Con esos versos pertenecientes al poema “La flor y la náusea”, incluido luego en la colección  La rosa del pueblo  (1945), el autor pretendía simbolizar el poder de la vida para regenerarse aun en las peores circunstancias, utilizando la figura de la  planta saxífraga : aquélla que nace de la roca, la quiebra y acaba floreciendo. En un mundo caracterizado por la incertidumbre, donde se escuchan –después de décadas de estabilidad geopolítica– tambores de guerra, queremos presentar una propuesta para  Cosmopoética  que dialoga con la voluble actualidad y rompe, y sacud...
Imagen
Concierto Manuel Ruiz y Javier Ribelles Cartel Promocional Concierto de la Fundación Caja Rural del Sur, en el que podrán disfrutar de la interpretación del contratenor Manuel Ruiz, con Javier Ribelles al piano, el viernes 26 de septiembre, a las 20:00 horas.  Se pueden conseguir su entrada por sólo 5 euros, en Tararea Laboratorio Musical (calle Isla Hierro, 14), en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. O el mismo día del evento, a partir de las 19:00 horas, en el propio Centro Cultural José Luis García Palacios. Para la venta de las entradas solo se podrá abonar en metálico. La recaudación integra de este concierto se donará a la Asociación Acoso Escolar "Mia". Programa
Imagen
Cosmopoética 2025 Cartel promocional Del 26 de septiembre al 4 de octubre, Córdoba acoge una nueva edición de Cosmopoética, uno de los festivales de poesía más destacados del sur de Europa. Más de 60 actividades en 24 espacios de la ciudad Con la participación de 50 autores de 10 nacionalidades Lema 2025: “Una flor abrió el asfalto” Un encuentro internacional con recitales, rutas, talleres y propuestas culturales que llenarán la ciudad de poesía. Consulta la programación completa en   https://www.cosmopoetica.es/
Imagen
MÚSICA Y TEATRO EN LOS DISTRITOS  Cartel Promocional Sábado, 20 de septiembre  - MÚSICA JOHN DOE Y BLACK BOTIJO . I Encuentro Asociaciones de Córdoba. Trío formado en Córdoba en 2014. Practican un estilo inspirado por el rock en cualquiera de sus vertientes, sin prejuicios a la hora de afrontar la creación de sus temas, incluyendo en estos elementos de otros géneros como el funk, el soul o el blues.  Jardín Botánico. Distrito Poniente Sur  - 14:00 h. Sábado, 20 de septiembre  - MÚSICA LA CONDE BAND . Ofrece un espectáculo vibrante donde los grandes éxitos del pop, rock, flamenco y ritmos dance se convierten en una fiesta inolvidable.  Plaza de los Ríos, s/n (Villarrubia). Distrito Periurbano Oeste - 22:00 h. Jueves, 25 de septiembre  - TEATRO  DON JUAN TENORIO . Semana de la Vecindad de Poniente Sur. Trece Teatro Con una fusión de teatro y copla, ambientada en el reinado de Fernando VII, se presenta esta versión del clásico universal, con gran res...
Imagen
Café Cantante. Posada del Potro Café Cantante Del 20 de septiembre al 11 de octubre Os esperamos en la Posada del Potro con cuatro espectáculos de baile flamenco de artistas emergentes. Programa Sábado, 20 de septiembre Carmen Romero Sábado, 27 de septiembre Nerea Fernández Sábado, 4 de octubre  Andrea Heredia Sábado, 11 de octubre Miriam “La Chiqui” Posada del Potro – 21:00 h .
Imagen
I nauguración de la exposición   “Visiones de la materia"  Invitación Inauguración de la exposición  “Visiones de la materia" de Antonio García, Manuel Garrido y Marcos Salazar , que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Córdoba. La exposición permanecerá visitable hasta el 9 de octubre. Centro Cultural Fundación Caja Rural del Sur c/ La Radio 1 (entrada Avda. la Libertad) Córdoba
Imagen
  La huella de Ziryab La Huella de Ziryab Conferencias, conciertos, presentaciones de libros, lecturas musicadas de relatos, documentales ...  Programa: Jueves, 18 de septiembre - Inauguración de las jornadas. Casa Árabe  – 17:00 h. - Conferencia  Tiempos de Ziryab: la orientalización de al-Andalus,  a cargo de Mª Jesús Viguera, Catedrática Emérita del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid. Casa Árabe  – 17:15 h. - Conferencia  Ziryab, ՙAbd al-Rahman II y la Córdoba del siglo IX , a cargo de Juan Murillo Redondo, Jefe de la Oficina de Arqueología de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba. Casa Árabe    – 18:15 h. - Concierto de Amin Chaachoo  De al-Andalus a Marruecos. Sala Orive     – 20:00 h. Viernes, 19 de septiembre - Presentación del libro de Manuela Cortés  Actividades artísticas de las mujeres andalusíes y moriscas. Canto, instrumentación y danza. Bibl...