La huella de Ziryab

La Huella de Ziryab

Conferencias, conciertos, presentaciones de libros, lecturas musicadas de relatos, documentales ... 


Programa:


Jueves, 18 de septiembre

- Inauguración de las jornadas.

Casa Árabe – 17:00 h.

- Conferencia Tiempos de Ziryab: la orientalización de al-Andalus, a cargo de Mª Jesús Viguera, Catedrática Emérita del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Complutense de Madrid.

Casa Árabe – 17:15 h.

- Conferencia Ziryab, ՙAbd al-Rahman II y la Córdoba del siglo IX, a cargo de Juan Murillo Redondo, Jefe de la Oficina de Arqueología de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba.

Casa Árabe  – 18:15 h.

- Concierto de Amin Chaachoo De al-Andalus a Marruecos.

Sala Orive   – 20:00 h.


Viernes, 19 de septiembre


- Presentación del libro de Manuela Cortés Actividades artísticas de las mujeres andalusíes y moriscas. Canto, instrumentación y danza.

Biblioteca Viva de al-Andalus   – 10:00 h.

- Presentación del libro de Amin Chaachoo Filosofía de la música andalusí.

Biblioteca Viva de al-Andalus – 11:00 h.

- Lectura musicada del relato aljamiado El baño de Ziryab, a cargo de Mª Carmen Vera e Isabel Cabrera Saúco.

Biblioteca Viva de al-Andalus – 11:45 h.

- Conferencia Ziryab en el panorama internacional de los grandes centros culturales del siglo IX, a cargo de Reynaldo F. Manzano, Asesor y exdirector del Centro de Documentación Musical de Andalucía.

Casa Árabe  – 18:00 h.

- Conferencia Análisis de la “quinta cuerda (al-ḥadd)” atribuida a Ziryab en los tratados de los teóricos orientales y andalusíes (ss. IX-XIV), a cargo de Manuela Cortés, Profesora Titular Emérita del Departamento de Historia del Arte y Música y Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada.

Casa Árabe  – 19:00 h.

- Proyección del documental Los ritmos de al-Andalus de Mona Abudiab, periodista de Sky News Arabia.

Casa Árabe  – 20:00 h.


Sábado, 20 de septiembre

- Conferencia Gentes del saber emigradas a al-Andalus en la primera mitad del s. IX, a cargo de Maribel Fierro, Profesora de Investigación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo (CCHS-CSIC).

Casa Árabe  – 10:00 h.

- Conferencia De oriente a occidente: el músico Ziryab y sus aportaciones a la ciudad de Córdoba, a cargo de Mª Carmen Vera Martín-Peñasco, Profesora del Conservatorio Profesional de Música de Córdoba “Músico Ziryab” y Doctoranda de la Universidad de Córdoba.

Casa Árabe  – 11:00 h.

- Conferencia Ziryab y las músicas de la cortea cargo de Manuela Marín, Profesora de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Casa Árabe  – 12:30 h.

- Presentación de la discografía de Eduardo Paniagua Pneuma Music: Ziryab, vino y rosas.

Sala Orive – 19:30 h.

- Concierto de Eduardo Paniagua, La herencia de Ziryab.

Sala Orive – 20:30 h.




Entradas populares de este blog