Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
Imagen
Presentada la I Antología Plástica y Literaria Mujer y Poder Presentación del acto La Asociación Mujer y Poder presenta su recopilación antológica   La  I Antología   Mujer y Poder  fue presentada durante la tarde de un caluroso viernes en el Hotel Averroes, conocido como "el hotel de la cultura", en Córdoba. El acto, dirigido por la presidenta de la Asociación Mujer y Poder ,  María Piña , contó con la presencia de  Rocío Ferrón  (vicepresidenta) y  José Manuel Rosario , director ejecutivo del grupo de medios  Punto de Referencia , al que pertenece la editorial  La Quinta Rosa . Este evento marcó el lanzamiento del  primer resultado del proyecto  Arte y Alma , una iniciativa que abarcará ámbitos televisivos, expositivos, talleres y convivencias, según anunció la asociación. El libro, presentado el  20 de junio de 2025 , iniciará un circuito de presentaciones en Sevilla, Málaga y Madrid, ciudades vinculadas al origen...
Imagen
TAUROFILM. Cine de verano FUENSECA Taurofilm Del 27 al 29 de Junio Cine Fuenseca No te puedes perder tres noches de cine con temática taurina y música en directo Viernes, 27 de junio PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA MUDA   SOL Y SOMBRA   (1922) Música en directo del grupo de rock  LADY COULSON El film, rodado en España, lo protagoniza la francesa Musidora. Los 53 minutos de duración de la película muda serán bandasonorizados en directo por el grupo de rock cordobés Lady Coulson. Musidora, con un doble papel de protagonista, como Juana, la humilde camarera enamorada del torero, y como misteriosa extranjera rubia y provocativa que lo seduce. En cierto sentido, recuerda el cliché de la novela tradicional de toros, pero con un final atrevido y sin concesiones, propio de una mujer que rompió los clichés de la época tanto en su vida privada como artística, reivindicando la libertad femenina.    Sábado, 28 de junio PROYECCIÓ...
Imagen
LA NOCHE BLANCA DEL FLAMENCO La Noche Blanca Vuelve  La Noche Blanca del Flamenco  del 21 al 22 de junio. Te espera la fiesta flamenca del año con Raimundo Amador, El Pele, Eva Yerbabuena, Lachispa, Califato 3/4 y otros grandes artistas. Entrada libre
Imagen
Effetá de Daniel Cotta - El Renacimiento del Auto Sacramental en el Siglo XXI en Córdoba  Effetá Jueves, 19 de junio de 2025 – Parroquia de la Inmaculada y San Alberto Magno (Ciudad Jardín) – 21:30 horas    Effetá (Daniel Cotta), un innovador auto sacramental del siglo XXI, revive una tradición literaria y teatral que fue un pilar fundamental de la cultura española durante el Siglo de Oro. Este tipo de representación teatral, en su origen vinculado a las festividades del Corpus Christi, combinaba lo religioso, lo alegórico y lo dramático, y alcanzó su máximo esplendor con autores como Calderón de la Barca y Lope de Vega. Después de más de un siglo sin un nuevo auto sacramental de gran envergadura, Effetá marca un regreso vibrante a este género clásico, pero con un enfoque contemporáneo, que resuena con los desafíos y las inquietudes de la sociedad actual. La obra se caracteriza por seguir las estrictas normas del verso clásico, pero con un lenguaje sencillo y direct...
Imagen
  UN TOQUE DE TRANSVERSALIDAD Un toque a la Transversalidad Exposición de José María Baez UN TOQUE DE TRANSVERSALIDAD reúne cincuenta y tres obras realizadas mayoritariamente en óleo sobre papel recortado y pegado, aunque intercaladas por algunos trabajos tridimensionales y papeles de épocas anteriores. La disposición espacial de la Sala de Exposiciones VIMCORSA permite que la exposición quede dividida en tres secciones, que tratan de desarrollarse escenográficamente con un cierto sentido de macro-instalación.     Martes a sábados:  Mañana: de 10:30 a 13:30 h. Tarde: de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos:  Mañana: 10:00 a 14:00 h. Sala de Exposiciones de VIMCORSA.  C/ Ángel de Saavedra, 9. Córdoba 
Imagen
DANZANDO Festival Fin de Curso Academia de Danza Cristina López De sobra es sabida la importancia que la cultura, en cualquiera de sus vertientes, tiene para el correcto desarrollo de toda sociedad por cuanto es motor de estabilidad, sostén y promueve las bases de la “educabilidad” general y valores cívicos. En estos tiempos tan convulsos y digitalizados que vivimos, en los que la rapidez, lo superfluo   y lo banal de lo transmitido se nos muestra como prioritario, el proteger cualquier tipo de arte supone una tarea harto complicada ya que la misma requiere tiempo, dedicación y un esfuerzo considerable. Un claro ejemplo de esta constancia y empeño por promover valores tan necesarios lo encontramos en tantos y tantos centros privados dedicados a las diferentes ramas del árbol de lo cultural, los cuales presentan en estos días sus fiestas fin de curso, su ARTE con mayúsculas, su labor de todo un año mostrada con el mayor de los anhelos. Cartel Promocional Festival Fin de Curso Ac...
Imagen
La Fundación rinde un emotivo homenaje a Antonio Gala con ocasión de su onomástica Homenaje a Antonio Gala La Fundación Antonio Gala ha rendido homenaje a su fundador en el día de su onomástica en un sencillo y emotivo acto junto a la escultura dedicada a Antonio Gala en el Bulevar del Gran Capitán de Córdoba.   En su intervención, el presidente de la Fundación, Francisco Moreno, recalcó el especial significado que tenía para Gala el día de San Antonio y, en consecuencia, la importancia de reunir en torno a su recuerdo el cariño y el respeto de los cordobeses en esta fecha tan señalada.     El acto contó con la actuación musical del guitarrista Daniel Martínez, acompañado por la voz de María Aguilera, quienes interpretaron dos canciones con letra de Antonio Gala ("Me sorprendió el verano" y "Tú me abandonarás") y una tercera, titulada "Los Bastones de Gala" basada en un poema de Pedro J. Plaza, quien, junto a Luis Cárdenas, leyeron además sendos poemas de ...
Imagen
Presentación de dos libros de Carlos Clementson, mañana en Filosofía y Letras, dentro de los actos  de su homenaje Flyer promocional En la Filmoteca se estrenará el documental La Córdoba íntima  de Carlos Clementson, de Miguel Ángel y Fátima Entrenas Mañana miércoles, dentro de los actos del homenaje de la ciudad a Carlos  Clementson, que promueven el Ayuntamiento, la Diputación y la  Universidad de Córdoba, se presentarán dos libros suyos de poemas: Córdoba, Ciudad de destino (Editorial Eneida) y Pero el mar va conmigo (Detorre Editores). El acto se celebrará a las 18.00 en la Facultad de  Filosofía y Letras (Plaza del Cardenal Salazar, 3) y en él se presentará  también el libro Homenaje poético a Carlos Clementson, del Ateneo de  Córdoba. La entrada es libre hasta cubrir aforo. Más tarde, a las 20.00 y en la Filmoteca de Andalucía, tendrá lugar el  estreno del documental La Córdoba íntima de Carlos Clementson, de Miguel  Ángel y Fátima Entr...
Imagen
  VII CICLO DE LÍRICA Cartel Promocional Del 14 al 27 de junio Tenemos el placer de presentar una nueva edición del Ciclo de Lírica en el que, a través de cuatro conciertos, disfrutaremos de grandes obras de la ópera, la zarzuela y la canción lírica en la Sala Orive.     Programa Sábado, 14 de junio Mariola Cantarero, soprano Antonio López, piano Jueves, 19 de junio Lucía Tavira, soprano Lucía Millán, soprano Juana Castillo, soprano María Gracia Romero, soprano invitada Antonio López, piano Viernes, 20 de junio Sofía Esparza, soprano Jose Luis Sola, tenor Silvia Mkrtchian, piano Viernes, 27 de junio Juan de Dios Mateos, tenor Pablo Gálvez, barítono Silvia Mkrtchian, piano Sala Orive - 20:30 h.