NOVIEMBRE mes de Julio Romero de Torres

Flyer promocional

En noviembre, mes del nacimiento de nuestro insigne pintor Julio Romero de Torres, os traemos interesantes propuestas para homenajear su memoria.

Programa:

Concurso de escaparates sobre Julio Romero. 

Concurso de escaparatismo inspirado en Julio Romero de Torres, su vida y obra. Participan 18 establecimientos de todo tipo repartidos por todas las zonas comerciales de Córdoba. Se ha contado con la colaboración de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía en Córdoba, a través del alumnado y profesorado del IES Góngora, IES Tablero, Colegio Inmaculada y Colegio Salesianos.


Lunes, 3 de noviembreJulio Romero de Torres ante el objetivo de la FOX. CONFERENCIA.

Carmen Castilla Agudo

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)

Miércoles, 5 de noviembreLa musa encarnada: de modelos a iconosCONFERENCIA.

Carlos A. Pérez-Fajardo, Director del Museo Ignacio Zuloaga

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)


Sábado, 8 de noviembre. Julio Romero de Torres Tableaux vivants. Espectáculo escénico que recrea en vivo cuadros del pintor.

Dora del Maio, dirección

Capilla Fundación Gala

Funciones 18.00 h. y 19.15 h. 

Entrada libre con reserva en mojodecaña.org/julioromero


Domingo, 9 de noviembre. 151 cumpleaños de Julio Romero. 

Con motivo del cumpleaños del pintor, nacido en Córdoba el 9 de noviembre de 1874, se obsequiará con merchandising a todos los que visiten el museo durante el horario de apertura.


Lunes, 10 de noviembreRivalidad: el largo regreso a casa. COLOQUIO.

Fuensanta García de la Torre y Teo Fernández Vélez

20.00 h. Museo Julio Romero de Torres

Diálogo sobre el origen, singladura e importancia de la obra Rivalidad, última adquisición del museo, incorporada a la colección en marzo de 2025. 


Miércoles, 12 de noviembreJulio Romero de Torres. El poder de un sombrero. CONFERENCIA.

Rafael Ángel Castejón Torrico

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)


Domingo, 16 de noviembre. Día del Flamenco. 

Con motivo del Día del Flamenco, Patrimonio inmaterial de la Humanidad que también toca a la ciudad de Córdoba, y tan presente en la obra de Julio Romero de Torres, se obsequiará con merchandising a todos los que visiten el museo durante el horario de apertura.


Lunes, 17 de noviembreMás allá de las musas. Las familias que inspiraron a Julio Romero. COLOQUIO.

Rafael Blanco, hijo de Magdalena Muñoz-Cobo

Luis Sancho, nieto de Asunción Boué

Rafael Jordano Salinas, bisnieto de “Guerrita”

Modera: Teo Fernández Vélez

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)

En esta tertulia se reúnen descendientes de tres generaciones diferentes de algunas de las figuras más notables retratadas por Julio Romero de Torres. La charla versará sobre lo que supuso para estos personajes haber sido retratados por Romero de Torres, desde un punto de vista biográfico pero también anecdótico.


Miércoles, 19 de noviembreEl universo tras el cristal: el archivo fotográfico de los Romero de Torres. CONFERENCIA.

M.ª del Mar Ibáñez Camacho

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)


Domingo, 23 de noviembre. 94 aniversario del museo. 

El Museo Julio Romero de Torres abrió sus puertas por primera vez el 23 de noviembre de 1931, y para celebrar el cumpleaños de su apertura se obsequiará con merchandising a todos los que visiten lo visiten durante el horario de apertura.


Lunes, 24 de noviembre. JRT de lo jondo a lo pop. COLOQUIO

Artistas invitados: Julio Muñoz, Borja Cámara y Clara Gómez.

Modera: Teo Fernández Vélez

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)

Artistas jóvenes que han visto en Julio Romero de Torres fuente de inspiración y renovación chalarán sobre cómo nuestro pintor ha servido para generar en ellos y en otros creadores una estética desde el costumbrismo a lo pop, actual y rompedora.


Miércoles, 26 de noviembreLa mirada del otro: viajeros románticos en la Córdoba de Julio Romero. CONFERENCIA.

Ángela Laguna Bolívar

20.00 h. Salón de actos VIMCORSA (acceso por calle Blanco Belmonte)


Viernes, 28 de noviembre. Presentación de la colección “A Julio Romero de Torres”. MODA.

Mancini Costura

19.00 h. Templo romano

La firma cordobesa Mancini Costura estrena en Córdoba su última colección, “A Julio Romero de Torres”, inspirada en la época y legado pictórico del artista. Un desfile único con más de treinta modelos. 

Invitaciones disponibles a partir del viernes 14 de noviembre en Mancini Costura (calle Góngora, 11). Horario de lunes a viernes: 10:30 a 14:00 h./ 17:30 a 20:30 h.


Sábado, 29 de noviembre. Sonidos de otro tiempo. MÚSICA.

Javier Riba, guitarra.

20.00 h. Museo Julio Romero de Torres

El reputado guitarrista y profesor de guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Córdoba “Rafael Orozco”, Javier Riba,  interpretará una selección de obras de la época del pintor Julio Romero de Torres de diversos artistas, algunas de ellas tañidas desde la propia guitarra del arista que se conserva en el museo.


VISITAS AL MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

VELADAS CON JULIO.

Visita comentada recorriendo las obras más emblemáticas del pintor. 

Todos los jueves y viernes de noviembre, a las 17.00 h., 18.00 h. y 19.00 h.

Acceso libre previa reserva en https://museojulioromero.sacatuentrada.es/

El equipo de mediadores culturales de los Museos Municipales ofrecen unas visitas guiadas y comentadas por el Museo Julio Romero de Torres para todos aquellos amantes del pintor o que quieran adentrarse en su figura y obra.

MANTONES Y SOMBRAS. 

Visita dinamizada/taller para público familiar

Todos los sábados de noviembre a las 10.30 h. 

Acceso libre previa reserva en https://museojulioromero.sacatuentrada.es/

El equipo de mediadores culturales de los Museos Municipales ofrecen unas visitas dinamizadas adaptadas a todos los públicos por el Museo Julio Romero de Torres, para dar a conocer desde la divulgación y el entretenimiento

Entrada libre hasta completar aforo (salvo indicación) 



Entradas populares de este blog