Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024
Imagen
Exposición de premiados y finalistas del XXV Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Córdoba”. Premio Mezquita 2024.   Premio Mezquita 2024 Hasta el  16 de junio. Lugar : Sala Galatea (Casa Góngora). C/ Cabezas, 3. Córdoba. Horario : Martes a sábados, de 10:30 a 13:30 h. y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h. Entrada libre. *** Este año se celebra el  XXV Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Córdoba”. Premio Mezquita de Fotografía , uno de los certámenes más prestigiosos de nuestro país tanto por la cuantía de los premios, como por la categoría de los miembros del jurado y el destino final de las obras premiadas: la Fototeca de Córdoba.   Hasta el 16 de junio se puede visitar la exposición de José Antonio Grueso Perogil, ganador de esta edición, y la exposición de premiados y finalistas.
Imagen
Desde Córdoba, a toda máquina, “Concerts in the Art Studio” Francis Arroyo-José Manuel Rosario (BSNProducciones)-Paco Marín (Sonido) -Gladys Hidalgo-Gato (Coach Voz y Producción) Un nuevo programa musical de televisión centrado en la difusión de mini conciertos a nivel internacional ha tenido su inicio hace pocas fechas en la ciudad califal. Realizado por BSN producciones y con el músico cordobés Paco Marín como encargado de sonido, el programa, con voz y música en directo, pretende ser una nueva herramienta de promoción, apoyo y difusión de la música, no sólo de lo ya establecido y consolidado sino también de la presentación de nuevos talentos o valores. Con un singular y atractivo formato el programa de conciertos se desarrolla en el estudio del artista plástico Francis Arroyo Ceballos, aunando así música y arte. Música de cualquier estilo ya que los organizadores quieren para el programa pluralidad, como tal hay en nuestra sociedad. Concebido como canal de YouTube como principal mot...
Imagen
  ATK EPOP single "One Place" (feat Marta) ATK Epop feat Marta lanzan esta canción a lo tech-house "One Place"   ATK Epop   "One place"   es el lanzamiento en apoyo al debut de   Marta , cantante nobel con un potencial que se acentúa en una producción de pop-dance muy popular, con arreglosllamativos y contundentes para disfrutar en la pista de baile. Este será el tema cierre del que será el álbum "Mothers" que incluirá los últimos lanzamientos del prolífico productor sevillano. Discos de   ATK Epop :   "White" ,   " Explore" ,   "Explore Andalucia" ,   "Synthpoq"   y   "Hero" . Videoclip  ONE PLACE Enlaces de  ATK EPOP Instagram  -  Facebook  -  X YouTube  -  TikTok Spotify  -  AppleMusic PLAYLIST DE LA MAYORÍA DE VIDEOCLIPS DE ATK EPOP
Imagen
  antonio bujalance. el fulgor y la tierra Antonio Bujalance Existen dos constantes en la obra de Antonio Bujalance que se desarrollan en más de cinco décadas de experimentación pictórica, dando así título a esta exposición. La primera es ese fulgor que trasciende lo puramente estilístico para devenir en destellos de las emociones, de modo que las formas se desprenden de cuanto es anecdótico e innecesario, como si fueran animadas por una transformadora evanescencia, un centelleo, una irisación. La segunda constante podemos encontrarla en la temática de la tierra, asumida en la inmensa mayoría de su producción desde todas las posibles acepciones del término. Estamos ante un artista en permanente ebullición, que a lo largo de su trayectoria no ha cesado de experimentar, dando rienda suelta a los más entusiastas anhelos de su fuero interno, desde el poscubismo estetizado de sus comienzos, pasando por la abstracción lírica y el expresionismo informalista, hasta llegar a la incorporació...
Imagen
Apertura del patio de la familia Romero de Torres  Cartel Promocional Apertura del patio de la familia Romero de Torres - Visitas temáticas al patio, 4 y 11 de mayo, 12 h. Más información: Apertura del patio de la casa de los Romero de Torres - Actualidad - Museo de bellas artes de Córdoba (museosdeandalucia.es) A la luz de un patio andaluz - Actualidad - Museo de bellas artes de Córdoba (museosdeandalucia.es) Visitas temáticas
Imagen
EVA LOOTZ. Entrelazar, arrugar y seguir el hilo Del 26 de abril al 25 de agosto de 2024 Eva Lootz Comisaria:  Lola Durán La sala  Kubo Kutxa  presenta una exposición que recoge obras emblemáticas de la trayectoria de la artista visual Eva Lootz producidas en las últimas décadas del siglo XX y en la primera década de los 2000. Eva Lootz (Viena, 1940) es una de las artistas más relevantes del arte contemporáneo español, pertenece a la generación de artistas que renovaron la escena escultórica en los años setenta y ochenta, con planteamientos que tienden a la ampliación del concepto de arte, y priorizan los procesos de trabajo. Su creación se enmarca en las tendencias experimentales del arte muy relacionadas con el posminimalismo. La muestra propone una mirada a la obra de esta creadora multidisciplinar que se sirve del dibujo, la escultura, el vídeo y las instalaciones para abordar cuestiones constantes en su práctica artística como la memoria, el tiempo, el silencio y algu...
Imagen
Espectáculo Jaleo, en Casa de las Campanas Casa de las Campanas Dentro del Festival de los Patios Cordobeses, mañana sábado, a las 22.00, en la Casa de las Campanas, se presentará el espectáculo flamenco Jaleo, una nueva forma de entender el flamenco más actual en el que los artistas interactúan con el público y versionan todo tipo de canciones de la actualidad llevándolo al terreno más flamenquito posible. El elenco incluye a Remedios Castro y Laura Heredia, en el cante; Alberto Lucena, guitarra; Manuel Roldán, trompeta; Antonio Sánchez, piano; Carlos Grande, bajo; y Luis Belmonte, percusión. Lo presenta Manuel Serrano.   A la misma hora y en el entorno de la Torre de la Calahorra se celebrará la segunda velada del XXVIII Festival Flamenco Cruzando el Río, que organiza la Asociación de Vecinos Puente Romano. Consistirá en un recital en homenaje a María y Chari Castillo Alba, en el que participan los cantaores Rafael Mesa 'El Guerra', Rocío de Dios, Araceli Campillos y Fran...
Imagen
Residentes de la Fundación Antonio Gala Participan en MARPOÉTICA Marpoética Varios residentes de la Fundación Antonio Gala han participado en el IX Festival Marpoética, que ha concluido en la ciudad de Marbella tras dos semanas de intensa actividad. La directora general de Cultura del Ayuntamiento marbellí, Carmen Díaz, ha destacado la «importante colaboración que se ha iniciado con la Fundación Antonio Gala, que tanto hace por los jóvenes artistas».  En esta edición de Marpoética, dirigida por el escritor Javier Vicedo, quien fue residente de la sexta promoción, han participado Ben Clark, patrono de la Fundación y tutor de Poesía; los residentes de la XXII promoción Sebastián Martínez Vanegas y Alejandro Fernández Bruña; Pedro J. Plaza, Cristian Alcaraz y Luciana Jazmín Coronado.